Manipuladores ingrávidos industriales para bobinas y ejes

Los manipuladores ingrávidos representan una de las mejores soluciones para el manejo seguro y eficiente de bobinas y ejes porta bobinas en entornos de producción.

Estos sistemas revolucionarios eliminan el peso aparente de las cargas, permitiendo que los operarios manejen materiales pesados con total facilidad, transformando por completo la ergonomía y productividad de las líneas de trabajo.

En el post de hoy hablaremos de los manipuladores de bobinas industriales y ejes porta bobinas de nuestra representada THEMA, expertos con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de soluciones personalizadas para la manipulación de productos hasta 2.000 kg.

¿Por qué utilizar un manipulador ingrávido para bobinas y ejes?

  • Reducción de riesgo ergonómico: Los manipuladores ingrávidos eliminan completamente este riesgo, cumpliendo con las normativas de prevención de riesgos laborales más exigentes.
  • Mejora de la seguridad laboral: Estos sistemas incorporan múltiples elementos de seguridad como sistemas de bloqueo automático, válvulas de seguridad contra caídas, controles de emergencia y sistemas de frenado progresivo que garantizan operaciones seguras en todo momento.
  • Mayor precisión en el posicionamiento: El control milimétrico que proporcionan estos sistemas permite colocar bobinas y ejes en posiciones exactas, reduciendo el riesgo de daños en materiales delicados.
  • Ahorro de tiempo en líneas de producción: Los manipuladores ingrávidos pueden reducir hasta un 70% el tiempo necesario para cambios de bobinas y operaciones de carga/descarga.

Comparativa: Manipulador de bobinas vs Carretilla volteadora de bobinas

Manipulador de bobinas vs Volteador de bobinas

En posts anteriores os hablamos de los elevadores volteadores de bobinas (Toppy, elevadores volteadores de bobinas) y de las carretillas elevadoras industriales con opcional de pinza rotativa para bobinas (Carretillas elevadoras industriales. Elige la adecuada).

De todas las soluciones posibles para el manejo y volteo de bobinas, ¿cuál nos conviene más?

  • Elige el manipulador ingrávido si priorizas la ergonomía del operario, necesitas máxima precisión en el posicionamiento, trabajas en espacios reducidos, manejas cargas delicadas o requieres integración con procesos automatizados.
  • Elige la carretilla volteadora si buscas una solución económica, necesitas transportar bobinas por toda la planta, trabajas con cargas muy pesadas, requieres flexibilidad operativa total o prefieres equipos simples y robustos con mínimo mantenimiento.

Manipuladores para bobinas

Los manipuladores para bobinas de Thema están diseñados para adaptarse a cualquier tipo de bobina y aplicación:

  • Agarre exterior: Ideal para bobinas con superficie externa resistente, utilizando mordazas o brazos expansibles.
  • Agarre interior: Perfecto para bobinas huecas, empleando mandriles expansibles que se ajustan al diámetro interior.
  • Agarre axial: Diseñado para sujetar bobinas desde sus extremos, manteniendo libre la superficie de trabajo.
  • Agarre radial: Especializado para bobinas que requieren sujeción desde su periferia.
Tipos de agarres para bobinas de las manipuladores ingravidos.
Tipos de agarres para bobinas de los manipuladores ingrávidos.

Bobbinful, brazos manipuladores neumático para bobinas

Thema puede fabricar soluciones personalizadas aptas para cargas de hasta 2.000 kg,  pero destacaremos tres de sus modelos estándar de brazos manipuladores con agarres para bobinas:

Bobbinful L

Bobbinful L, brazo manipulador para bobinas hasta 450 kg.
Bobbinful L, brazo manipulador neumático para bobinas hasta 450 kg.
  • Peso de las bobinas: 100-450 kg
  • Radio de trabajo: 2500 mm
  • Elevación vertical: 1600 mm
  • Presión: 0,7-0,8 MPa
  • Consumo de aire: 270 nl/min

Bobbinful M

Bobbinful M, brazo manipulador neumático para bobinas hasta 250 kg.
Bobbinful M, brazo manipulador neumático para bobinas hasta 250 kg.
  • Peso de las bobinas: 100-250 kg
  • Radio de trabajo: 2500 mm
  • Elevación vertical: 1700 mm
  • Presión: 0,7-0,8 MPa
  • Consumo de aire: 140 nl/min

Bobbinful S

Bobbinful S, brazo manipulador neumático para bobinas hasta 100 kg.
Bobbinful S, brazo manipulador neumático para bobinas hasta 100 kg.
  • Peso de las bobinas: 0-100 kg
  • Radio de trabajo: 3000 mm
  • Elevación vertical: 2000 mm
  • Presión: 0,7-0,8 MPa
  • Consumo de aire: 140 nl/min

Manipuladores para ejes porta bobinas

Los ejes porta bobinas requieren sistemas de manipulación específicos que garanticen su integridad y faciliten su instalación.

Los manipuladores incorporan sistemas de centrado automático, sujeción graduable y mecanismos de liberación rápida que optimizan los procesos de cambio y mantenimiento.

Tipos de agarres para ejes porta bobinas de los manipuladores ingrávidos.
Tipos de agarres para ejes porta bobinas de los manipuladores ingrávidos.

Cómo elegir el manipulador industrial adecuado

La selección del manipulador ingrávido óptimo requiere un análisis detallado de múltiples variables:

  • Tipo y peso de la bobina o eje: Determinamos las características dimensionales, peso, tipo de superficie y método de sujeción más adecuado para cada aplicación específica.
  • Frecuencia de manipulación: Evaluamos la intensidad de uso para dimensionar correctamente los componentes y garantizar la durabilidad del sistema en operaciones continuas o esporádicas.
  • Entorno de trabajo: Analizamos factores como altura disponible, espacio de maniobra, tipo de estructura de soporte, necesidades de desplazamiento horizontal y vertical, y condiciones ambientales específicas.
  • Normativas de seguridad o higiene aplicables: Consideramos requerimientos especiales para industrias reguladas como alimentaria, farmacéutica, química o cualquier sector con normativas específicas de higiene, seguridad o calidad.

Para saber más de los manipuladores ingrávidos para bobina y ejes, déjanos un comentario o escríbenos a info@danzetrade.com.

Carretillas elevadoras industriales. Elige la adecuada

En el sector logístico e industrial, elegir la carretilla elevadora correcta puede marcar la diferencia entre una operación eficiente y costosos problemas operativos.

Las carretillas elevadoras industriales son equipos fundamentales para el manejo de materiales, y con la amplia variedad de modelos disponibles, es crucial conocer las características de cada tipo para tomar la decisión más acertada para tu negocio.

¿Qué es una carretilla elevadora y para qué se utiliza?

Una carretilla elevadora es un vehículo industrial motorizado diseñado para levantar, transportar y apilar materiales y mercancías en almacenes, centros de distribución, fábricas y otros entornos industriales.

En el caso de nuestros toros mecánicos, permiten mover cargas que van desde 1,2 hasta 15 toneladas, alcanzando alturas de elevación entre 3 y 7 metros, lo que las convierte en herramientas indispensables para optimizar los procesos de manutención.

Las carretillas elevadoras industriales se utilizan para múltiples tareas: carga y descarga de camiones, almacenamiento en estanterías de gran altura, movimiento de materiales dentro de la planta, preparación de pedidos y manipulación de materias primas.

Su versatilidad y eficiencia las han convertido en el pilar fundamental de la logística moderna.

Tipos de carretillas elevadoras que ofrecemos

Carretilla elevadora diésel

Las carretillas elevadoras gasoil destacan por su potencia excepcional y capacidad para manejar las cargas más pesadas del mercado.

Estos equipos están especialmente diseñados para trabajos exteriores exigentes, donde se requiere fuerza bruta y resistencia.

Carretilla elevadora diesel
Carretilla elevadora diesel.

Su motor diésel proporciona el torque necesario para operar en condiciones adversas, terrenos irregulares y con cargas de gran tonelaje.

Son la elección preferida para industrias como la construcción, puertos, almacenes exteriores y centros de distribución que manejan mercancías pesadas.

Su autonomía extendida permite jornadas de trabajo prolongadas sin interrupciones por repostaje, maximizando la productividad operacional.

Carretilla elevadora eléctrica

Las carretillas elevadoras eléctricas representan la solución perfecta para operaciones en interiores, ofreciendo funcionamiento silencioso, cero emisiones y una maniobrabilidad excepcional.

Los modelos de tres ruedas proporcionan un radio de giro reducidísimo, ideal para espacios confinados y pasillos estrechos.

Carretilla eléctrica 3 ruedas
Carretilla eléctrica 3 ruedas.

Estas carretillas son especialmente valoradas en almacenes cerrados, industrias alimentarias, farmacéuticas y cualquier entorno donde la limpieza y el control de emisiones son prioritarios.

Su tecnología de baterías avanzada garantiza jornadas completas de trabajo, mientras que su mantenimiento simplificado reduce significativamente los costos operativos a largo plazo.

Carretilla elevadora todoterreno

Para operaciones en terrenos irregulares, obras de construcción o exteriores con condiciones exigentes, las carretillas elevadoras 4×4 son la solución definitiva.

Equipadas con neumáticos especiales y sistemas de tracción robustos, estos equipos pueden operar eficientemente en superficies no pavimentadas, pendientes pronunciadas y condiciones climáticas adversas.

Carretilla elevadora todoterreno
Carretilla elevadora todoterreno.

Su diseño robusto y reforzado las hace ideales para sectores como la construcción, agricultura, industria maderera y cualquier aplicación que requiera trabajar en entornos desafiantes donde las carretillas convencionales no pueden operar con seguridad y eficiencia.

Carretilla elevadora de gas licuado (GLP)

Las carretillas de gas licuado como el GLP (Gas Licuado de Petróleo) ofrecen la versatilidad perfecta para uso mixto interior y exterior.

Combinan la potencia de los motores de combustión con emisiones considerablemente más limpias que el diésel, permitiendo su uso en espacios semicerrados o con ventilación limitada.

Carretilla elevadora de gas licuado.
Carretilla elevadora de gas licuado.

Esta tecnología representa el equilibrio ideal entre potencia, economía operativa y respeto ambiental.

Son especialmente apreciadas en industrias que requieren flexibilidad para operar tanto en almacenes como en patios de maniobras, ofreciendo tiempos de repostaje mínimos y autonomía extendida.

¿Qué tipo de carretilla elevadora necesita tu negocio?

Seleccionar la carretilla elevadora adecuada requiere evaluar cuidadosamente varios factores críticos que determinarán el rendimiento y la rentabilidad de tu inversión.

  • Según tipo de carga y peso: Evalúa el peso promedio y máximo de las cargas que manejas regularmente. Las cargas ligeras (hasta 2 toneladas) pueden manejarse eficientemente con carretillas eléctricas, mientras que cargas superiores a 5 toneladas requieren la potencia de equipos diésel o GLP.
  • Según entorno de trabajo: Los espacios interiores con restricciones de emisiones favorecen las carretillas eléctricas, mientras que operaciones exteriores con terrenos irregulares demandan equipos todoterreno o diésel. Los entornos mixtos se benefician de las carretillas GLP.
  • Según frecuencia de uso: Para uso intensivo durante múltiples turnos, las carretillas diésel ofrecen mayor robustez y menores tiempos de inactividad. Para uso esporádico o de pocas horas diarias, las eléctricas proporcionan menores costos operativos.
  • Según normativa o restricciones ambientales: Industrias con regulaciones estrictas sobre emisiones o ruido, como alimentaria o farmacéutica, requieren obligatoriamente carretillas eléctricas. Zonas con restricciones de combustibles fósiles también limitan las opciones a tecnologías limpias.

Accesorios opcionales disponibles para nuestras carretillas

Maximiza la versatilidad y eficiencia de tu carretilla elevadora con ua amplia gama de accesorios especializados, diseñados para adaptarse a aplicaciones específicas y optimizar tus operaciones de manutención.

Accesorios para carretillas elevadoras industriales
Accesorios disponibles para las carretillas elevadoras industriales.
  • Desplazador lateral: Permite mover las palas lateralmente sin desplazar la máquina, facilitando el posicionamiento preciso de cargas en estanterías densas y maximizando la eficiencia en espacios reducidos.
  • Posicionador de palas: Sistema automático que ajusta la distancia entre palas según las dimensiones de la carga, eliminando la necesidad de ajustes manuales y reduciendo significativamente los tiempos de operación.
  • Horquilla articulada: Palas con capacidad de plegado e inclinación que facilitan la descarga de materiales en contenedores o tolvas, especialmente útil para manipulación de materiales a granel.
  • Rotador: Permite girar la carga 360 grados, fundamental para operaciones de vaciado de contenedores, posicionamiento de productos y optimización del espacio de almacenamiento.
  • Cucharón abatible: Cucharón con movimiento articulado diseñado para verter materiales granulados, áridos o líquidos con precisión y control total.
  • Pinza rotativa para bobinas: Especializada en manipulación de bobinas de papel, film plástico o materiales enrollados, incorporando función de rotación para facilitar el desenrollado controlado.
  • Estabilizador de carga: Sistema que presiona la carga desde la parte superior, evitando desplazamientos durante el transporte y garantizando máxima seguridad en cargas inestables.
  • Empujador-extractor (Push Pull): Tecnología avanzada para uso con slip sheets en lugar de palets tradicionales, permitiendo empujar y extraer cargas directamente, optimizando el espacio de almacenamiento.
  • Extensor de carga: Extiende significativamente el alcance de las palas para acceder a cargas profundas, palets dobles o productos ubicados en el fondo de contenedores.
  • Pinza para pacas: Diseñada específicamente para manipular pacas de papel, textiles, algodón y otros materiales compactados sin necesidad de paletización.
  • Pinza para bidones: Sistema de sujeción especializado para bidones metálicos o plásticos, garantizando manipulación segura de contenedores cilíndricos.
  • Pinza para cajas: Permite sujetar y transportar cajas grandes, electrodomésticos o productos voluminosos sin requerir paletización, optimizando los procesos de carga directa.

¿Por qué elegir nuestras carretillas elevadoras industriales?

  • Asesoramiento técnico personalizado, donde nuestros expertos analizan tus necesidades específicas para recomendar la solución más eficiente y rentable para tu operación.
  • Servicio de importación desde China y postventa garantizado por su representante en España.
  • 100% personalizables, con todo tipo de accesorios y características especiales.
  • Adaptado a todo tipo de necesidades y circunstancias.
  • Carretillas contrapesadas totalmente nuevas al mejor precio.

¿Necesitas una cotización o asesoramiento?

Para recibir cotización o asesoramiento de las carretillas elevadoras, escríbenos a info@danzetrade.com o déjanos un comentario con la siguiente informacion:

  • Tipo de carga y peso máximo.
  • Altura de elevación necesaria.
  • Entorno de trabajo (interior, exterior, ambos).
  • Suelo o terreno.
  • Tipo de carretilla preferida (si lo sabes).
  • Frecuencia de uso.
  • Datos de contacto (nombre, empresa, email, teléfono).
  • Comentarios adicionales.

No dejes que la elección incorrecta de equipamiento limite la eficiencia de tu negocio. Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo nuestras carretillas elevadoras industriales pueden transformar tus operaciones de manutención, reduciendo costos y maximizando la productividad de tu empresa.

Adhesivos Sensibles a la Presión y Liners Siliconados en el sector Embalaje

En el mundo del embalaje, la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad son elementos clave para el éxito.

Los adhesivos sensibles a la presión (PSA), particularmente las colas hot melt PSA, juegan un papel fundamental en la creación de empaques que cumplen con las exigencias actuales.

Asimismo, el uso de cintas autoadherentes y liners siliconados es esencial para mantener la funcionalidad y calidad de estos productos.

En este post, exploraremos por qué estos componentes son tan importantes para los fabricantes de embalaje y cómo nuestras representadas Savaré y Siliconature pueden ayudar a optimizar los procesos de producción.

¿Qué son los Adhesivos Sensibles a la Presión (PSA) y las Colas Hot Melt PSA?

Los adhesivos sensibles a la presión (PSA) son formulaciones que permiten una adhesión inmediata al aplicar presión, sin la necesidad de activación por calor o agua.

Dentro de esta categoría, las colas hot melt PSA destacan por su aplicación en estado caliente, que permite un secado rápido y una adherencia duradera.

Este tipo de adhesivo es ideal para la industria del embalaje, especialmente en productos como cintas auto adherentes, sobres de envío y cajas de cartón con cierre adhesivo.

Sobre de papel para envío con cola hot melt PSA

Ventajas de las Colas Hot Melt PSA en la Industria del Embalaje

  1. Rapidez y Eficiencia: Las colas hot melt PSA se secan casi al instante, lo que agiliza las líneas de producción y mejora la productividad, especialmente en operaciones de gran escala que manejan altos volúmenes de envíos​.
  2. Adhesión Segura y Duradera: Ofrecen una excelente adherencia a una variedad de sustratos como cartón y plástico, garantizando que los empaques lleguen intactos al destino​.
  3. Versatilidad y Resistencia: Estas colas pueden ser utilizadas en distintos sistemas de aplicación, desde pistolas manuales hasta aplicadores automáticos​. Además, son resistentes a cambios de temperatura, lo que las hace ideales para envíos internacionales​.
  4. Sostenibilidad: Los adhesivos hot melt PSA son compatibles con procesos de reciclaje y suelen tener una baja emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que contribuye a un entorno de trabajo más limpio​.

El Papel del Liner Siliconado en el Embalaje

El liner siliconado (también conocido como soporte siliconado) es la capa de material que protege el adhesivo hasta su uso.

Este componente es crucial para garantizar que el adhesivo no se adhiera de forma prematura a otras superficies.

Existen dos tipos principales de liners en la industria: papel siliconado y film siliconado.

Diferencias entre Papel Siliconado y Film Siliconado

  • Papel Siliconado: Es más económico y se utiliza principalmente en embalajes de papel y cartón. Es adecuado para condiciones de uso normales y es más fácil de reciclar, lo que lo convierte en una opción sostenible​.
  • Film Siliconado: Tiene una mayor resistencia a la humedad y al desgarro, lo que lo hace ideal para embalajes de plástico o productos expuestos a condiciones extremas. Proporciona un despegue más uniforme y controlado, lo que mejora la experiencia del usuario final​.
El liner siliconado es la mejor opción para sobres de envío plásticos.
El liner siliconado es la mejor opción para sobres de envío plásticos.

Cómo se Usan las Cintas Sensibles a la Presión en la Producción de Embalaje

Las cintas sensibles a la presión con adhesivos hot melt PSA y liners siliconados son clave para la producción de empaques autoadhesivos, como sobres y cajas de cartón. El proceso de producción se compone de varias etapas:

  1. Preparación del Sistema de Aplicación: La línea de producción se equipa con dispensadores automáticos que aplican las tiras de adhesivo caliente en las áreas designadas del empaque​.
  2. Aplicación de la Tira de Adhesivo: El adhesivo se aplica en los bordes o lengüetas del embalaje, donde posteriormente se unirá para formar el cierre​.
  3. Colocación del Liner Siliconado: Una vez aplicada la cola PSA, se coloca el soporte siliconado sobre la línea de adhesivo, protegiéndolo hasta que el empaque se utilice​.
  4. Proceso de Corte y Dimensionado: El material con la tira de adhesivo y el liner se corta y se dimensiona para formar unidades individuales, como cajas o sobres​.
  5. Control de Calidad y Almacenamiento: Los empaques pasan por una inspección para asegurar que el adhesivo y el liner estén correctamente colocados, y luego se almacenan​.
  6. Uso Final: El usuario retira el liner siliconado para exponer el adhesivo y cerrar el empaque con facilidad​.

En el siguiente vídeo de la Maxi Box 2 Plus, dispensador automático de cintas doble cara con doble producción, podéis ver un ejemplo. Tenéis información de la máquina en nuestro post Aplicadores cinta doble cara para cajas cartón ecommerce.

Factores Clave al Elegir el PSA y el Liner Siliconado

Los fabricantes de embalajes deben considerar varios aspectos al elegir el tipo de adhesivo y liner:

  • Material del Embalaje: La compatibilidad del adhesivo con el material base (papel, cartón, plástico) es esencial. El papel siliconado es adecuado para superficies porosas, mientras que el film es mejor para materiales lisos​.
  • Condiciones de Uso y Transporte: Si el empaque se enfrentará a humedad o temperaturas extremas, es preferible usar film siliconado​.
  • Costo y Rentabilidad: El papel siliconado es más económico, pero el film puede ofrecer un mejor rendimiento en condiciones adversas​.
  • Sostenibilidad: Los liners de papel son más fáciles de reciclar y cumplen mejor con las normativas ambientales​.

Savaré: Líder en Colas Hot Melt PSA

Savaré es uno de los principales fabricantes de adhesivos hot melt PSA, conocido por su innovación y calidad. Con más de 10 años de experiencia, Savaré ofrece productos que se destacan por:

  • Alta Versatilidad y Resistencia: Sus adhesivos se adhieren a una variedad de superficies y resisten condiciones ambientales extremas​.
  • Soporte Técnico y Personalización: Proporcionan un servicio técnico eficiente y soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de cada cliente​.
  • Sostenibilidad: Comprometidos con prácticas sostenibles, los adhesivos de Savaré son reciclables y ayudan a las empresas a cumplir con sus objetivos ecológicos​.

Bloque cola hot melt PSA Savaré

Siliconature: Experto en Liners Siliconados

Siliconature es un proveedor global de film soporte siliconado, conocido por su alta calidad y capacidad de producción, que supera los 600 millones de metros cuadrados al año​. Sus productos se destacan por:

  • Amplia Gama de Liners: Desde soporte simple hasta bisiliconados y fluorosiliconados, adaptados a diversas aplicaciones en PE, PP​, PET y R-PET.
  • Personalización y Certificaciones: Ofrecen liners que pueden personalizarse en ambas caras y cuentan con certificaciones como ISO 9001 y 14001​.

Conclusión

Los adhesivos sensibles a la presión y los liners siliconados son fundamentales para el éxito en la producción de embalajes modernos.

Elegir el tipo adecuado de PSA y soporte siliconado puede marcar la diferencia en la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los productos.

Con representadas como Savaré y Siliconature, los fabricantes de embalaje pueden confiar en soluciones de alta calidad que optimizan sus procesos y fortalecen su oferta en el mercado.

Si eres un fabricante de embalaje que busca mejorar la calidad y eficiencia de tus productos, no dudes en dejarnos un comentario o escribirnos a info@danzetrade.com.

Línea de extrusión para micro perfiles plásticos

En el competitivo mundo de la fabricación de perfiles plásticos, contar con una línea de extrusión de micro perfiles avanzada y eficiente es clave para asegurar la calidad y el rendimiento del producto.

Anteriormente os hablamos de las líneas de extrusión de micro tubos plásticos (Tecno System, líneas completas de extrusión de tubo médico). Hoy os hablaremos de las líneas de extrusión de micro perfiles técnicos de nuestra representada Tecno System.

 

Principales características de la línea de extrusión de micro perfiles plásticos

  • Sistema de alimentación de gránulos integrado para asegurar un suministro constante y eficiente del material.
  • Unidad gravimétrica para masterbatches que permite una dosificación precisa de los aditivos, asegurando un uso óptimo del material y mejorando la consistencia del producto.
  • Unidad de marcado para asegurar el cumplimiento normativo, mejorar el control de calidad, y optimizar la trazabilidad y logística del producto.
  • Medición en línea de productos con sección transversal y rectangular para garantizar que cada perfil cumpla con las especificaciones de calidad necesarias
  • Bobinador doble ideal para procesos de extrusión continuos, reduciendo el tiempo de inactividad por cambio de bobinas.
  • Velocidad de extrusión: hasta 150 mt/min maximizando la producción sin comprometer la calidad.

Líinea extrusión micro perfiles técnicos plásticos

¿Qué son los perfiles técnicos y por qué son esenciales en la industria moderna?

Los perfiles técnicos son piezas plásticas con dimensiones y tolerancias muy precisas que se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones industriales.

Estos micro perfiles ofrecen ventajas como el aislamiento térmico, la resistencia a la abrasión y a condiciones extremas, además de propiedades decorativas en sectores como el automotriz, electrónica y construcción.

Sectores donde se aplican los micro perfiles técnicos plásticos

Sector médico

Empresas que fabrican perfiles para guías, marcos y componentes de dispositivos médicos estarían interesadas debido a la precisión y la biocompatibilidad requerida. 

Sector automotriz

Fabricantes de componentes para vehículos que necesitan perfiles para sellos, embellecedores y componentes interiores.

Sector de telecomunicaciones y electrónica

Compañías que fabrican componentes electrónicos o equipos de telecomunicaciones necesitarían perfiles para guías de cables, microcarcasas y sistemas de protección.

Sector de la construcción y arquitectura

Los fabricantes de ventanas de aluminio con rotura de puente térmico estarían especialmente interesados en producir microperfiles, que son esenciales para mejorar el aislamiento térmico y la eficiencia energética de las ventanas.

Otras empresas de construcción que se especializan en perfiles decorativos y estructurales para acabados también pueden estar interesadas.

Sector del transporte ferroviario y aeroespacial

Fabricantes de trenes y aviones que necesiten perfiles para sellos, juntas y componentes ligeros en los interiores de los vehículos.

Sector de sistemas de iluminación

Empresas de iluminación que requieren perfiles para sistemas de iluminación LED, guías de luz y carcasas decorativas o protectoras.

Si queréis saber más de las líneas de extrusión de micro perfiles técnicos plásticos, dejadnos un comentario o escribidnos a info@danzetrade.com

Micro TFM: Mini termoformadora de escritorio

Desde Danz´é Trade nos complace presentar Micro TFM, la nueva mini termoformadora de escritorio de nuestra representada EUR.EX.MA.

Tal y como os hemos comentado en otros posts (Extrusoras de laboratorio blown, cast, foil e hilo 3D, Mini peletizadoras de plástico para pruebas de laboratorio), EUR.EX.MA siempre ha estado especializada en la fabricación de equipos para laboratorios y planta piloto para departamentos de I+D que operan en varios campos de procesamiento de materiales termoplásticos.

Producida como respuesta a las crecientes demandas de pruebas de materiales, esta máquina es la solución ideal para aquellos termoformadores que necesitan realizar pruebas de calidad en formulaciones termoplásticas, tanto vírgenes como recicladas, con un bajo consumo de residuos y energía.

Termoformadora de escritorio Micro TFM de EUR.EX.MA.
Termoformadora de escritorio Micro TFM de EUR.EX.MA.

Al igual que los otros equipos de EUR.EX.MA, posee un tamaño compacto, facilidad de uso y, lo más importante, la capacidad de realizar pruebas de calidad con un mínimo desperdicio de energía y materiales.

Características de la Micro TFM, máquina para test de materiales termoformados

Mediante la aplicación de un molde, MICRO TFM puede termoformar muestras de objetos de diversas formas y tamaños, como bandejas , cápsulas de café , contenedores , etc.

En función de las solicitudes de los clientes, se pueden aplicar funciones adicionales como el contramolde y el sistema de presoplado. De esta manera, se incrementan las posibilidades experimentales de esta máquina.

Termoformadora pequeña Micro TFM de EUR.EX.MA


El uso de una bomba de vacío permite dar forma a las hojas para lograr las formas deseadas con dimensiones finales precisas.

La presencia de un horno de infrarrojos permite temperaturas de hasta 250°, lo que permite procesar muestras con espesores superiores a un milímetro y con una superficie máxima de 140 mm x 140 mm.

Además, se pueden programar diferentes tiempos de elaboración en función de las características de la formulación a procesar, con un límite máximo de 200 segundos.

Finalmente, mediante la acción de una electroválvula, la pieza termoformada se enfría y se extrae del molde.

Mini termoformadora TFM de EUREXMA

Si queréis más información de la termoformadora de sobremesa Micro TFM, dejadnos un comentario o escribidnos a info@danzetrade.com

Máquinas para hacer bolsas Doypack con o sin zipper

Hoy os hablaremos de dos máquinas para la fabricación automática de bolsas doypack (también llamadas bolsas pouch, bolsas stand up o bolsas verticales) con o sin cierre zipp, la Velos 601SP de nuestra representada Vishva Exim Pvt. Ltd. y la MGA-TSC-500-3 de nuestra representada Ming Jilee.

Primero explicaremos brevemente que son los envases doypack y posteriormente las características de las máquinas.

¿Qué es una bolsa o envase doypack?

Ejemplo de bolsas doypack.
Ejemplo de bolsas doypack.

Las bolsas doypack son bolsas termosellable con fuelles laterales planos y fuelle de fondo curvado que permiten mantener la bolsa en vertical sobre sí misma una vez está llena (de aquí el nombre de bolsas verticales).

Tienen su origen en 1968 al ser diseñadas por Louis Doyen. Las bolsas pouch son un envase perfecto para envasar todo tipo de productos gracias a su resistencia y capacidad de conservación.

Permiten una comunicación de 360º de imagen / texto y una impresión a todo color. Por otro lado, las bolsas verticales se laminan y permiten seleccionar cualquier acabado sea mate o brillo lo que ayuda a conservar los productos durante mas tiempo. Además, el fuelle inferior nos permite poner dosis más elevadas sin hacer un gran envase.

Como podemos ver en Stand Up Pouch Styles, hay 3 estilos básicos de bolsa pouch según el fuelle o fondo de la bolsa: Doyen o doypack, K-seal y con fondo con esquinas.

Bolsa Doyen o doypack

El estilo más común. El refuerzo tiene forma de U permitiendo que el producto se mantenga erguido utilizando el sello inferior como base para la bolsa.

Ideal para pesos menores de 0,5 kg (si pesara más el sello podría romperse bajo el peso del producto). Este estilo permite una mayor cantidad de producto cerca de la parte inferior para que la bolsa pueda ser más corta en altura.

Bolsa pouch estilo K-Seal

El sellado inferior se asemeja a la letra «K». Suele utilizarse en pesos entre 0,5-2,25 kg. Generalmente la parte inferior de las bolsas K-Seal se expande menos y, por lo tanto, el mismo volumen de producto parece requerir una bolsa un poco más alta que la Doyen.

Bolsa vertical de fondo con esquinas

Se recomienda para productos de más de 2,25kg. No hay sello en la parte inferior y el producto se asienta al ras en la parte inferior de la bolsa.

Debido a que el producto es más pesado, la bolsa no necesita el sello para ayudarla a mantenerse erguida. Por lo tanto, solo hay sellos en el costado de la bolsa.

Tipos de bolsas pouch según el sellado del fondo de la bolsa
Tipos de bolsas pouch según el sellado del fondo de la bolsa. En la izquierda el tipo Doyen o Doypack, en el medio el tipo K-seal y a la derecha el tipo de fondo con esquinas.

Velos 601SP, máquina para bolsas pouch y bolsas de vacío

La Velos 601SP produce bolsas verticales de 3 sellos con y sin cierre zipbolsas pouch de 5 sellos y bolsas de vacío con película simple, doble o triple con la tercera insertada como refuerzo.

Algunos de los materiales laminados que puede utilizar la Velos 601SP son: PET+PEPET+ALU+PEMETPET+PEPapel+PET+PEPA+PEPE+PA+PE.

Máquina Velos 601SP de Vishva Exim con esquema de tipología de bolsas verticales y de vacío que puede fabricar.
Máquina Velos 601SP de Vishva Exim con esquema de tipología de bolsas verticales y de vacío que puede fabricar.

Tipología y medidas de bolsas

Tipología de bolsa Carriles de producción Medidas de las bolsas
Bolsa de sellado en tres lados De 1 a 2 carriles
  • 100 mm a 600 mm (ancho) x 150 mm a 600 mm (alto)
Bolsa de sellado en tres lados con cierre zipp De 1 a 2 carriles 100 mm a 600 mm (ancho) x 150 mm a 600 mm (alto)
Bolsas doypack De 1 a 2 carriles 80 mm a 300 mm (alto) x 150 mm a 600 mm (ancho) x 50 mm x 160 mm (fuelle abierto) máx.
Bolsa doypack con cierre zipp De 1 a 2 carriles 80 mm a 300 mm (alto) x 150 mm a 600 mm (ancho) x 50 mm x 160 mm (fuelle abierto) Máx.
Bolsa de 5 soldaduras laterales con fuelle lateral 1 carril 200 mm a 600 mm (alto) x 150 mm a 600 mm (ancho) x 50 mm x 160 mm (fuelle abierto) Máx.
Bolsas de vacío De 1 a 2 carriles 100 mm a 600 mm (ancho) x 150 mm a 600 mm (alto); 800 mm (alto) con función de salt
Bolsas producidas con Velos 601SP. De izquierda a derecha: bolsa pouch MDOPE+PE, bolsa vertical 3 soldaduras y bolsa doypack PET+Aluminio+PE.
Bolsas producidas con Velos 601SP. De izquierda a derecha: bolsa pouch MDOPE+PE, bolsa vertical 3 soldaduras y bolsa doypack PET+Aluminio+PE.
Más ejemplos de bolsas fabricadas con la selladora Velos 601SP. De izquierda a derecha: bolsa de vacío 5 capas, bolsa vertical con cierre zipp, bolsa doypack con sellado K.
Más ejemplos de bolsas fabricadas con la selladora Velos 601SP. De izquierda a derecha: bolsa de vacío 5 capas, bolsa vertical con cierre zipp, bolsa doypack con sellado K.

Características técnicas

  • Disponible con 3 servomotores (150 ciclos/minuto), 6 servomotores (180 ciclos/minuto) o 12 servomotores (200 ciclos/minuto).
  • Diámetro máximo de banda operativa: 600mm
  • Longitud máxima de corte: 600 mm x 1 salto para bolsas más largas de hasta 800 mm
  • Longitud mínima de corte: 50 mm
  • Anchura máxima del rollo desbobinador primario: 1200 mm / 1550 mm
  • Anchura mínima de la bobina desbobinadora primaria: 300 mm
  • Gama de espesores de film: 60 micras – 150 micras
  • Aire comprimido: 30 CFM @ 6 Bar
  • Agua fría: 6 a 8 litros/min a 2 Bar @ 12C a 18C
  • Alimentación eléctrica: AC/3-Fases/415 V/50Hz
  • Carga conectada Básica: M/C (Kw) 40
  • Conexiones a tierra: Una para el panel y otra para el cuerpo de la máquina.

Opcionales

  • Tercera unidad de inserción de película
  • Punzones
  • Dispositivo de predesgarro

MGA-TSC-500-3, máquina para fabricar bolsas verticales doypack o bolsas de tres sellos

La MGA-TSC-500-3 permite confeccionar bolsas con sellado de 3 lados y bolsas verticales (Stand up), ambas con o sin cierre zipp.

Tipos de bolsas confeccionadas por la MGA-TSC-500-3. A la izquierda bolsa con sellado de 3 lados con o sin cierre zipp, a la derecha bolsa doypack con o sin cierre zipp.
Tipos de bolsas confeccionadas por la MGA-TSC-500-3. A la izquierda bolsa con sellado de 3 lados con o sin cierre zipp, a la derecha bolsa doypack con o sin cierre zipp.

Características técnicas

  • Ancho del material: 300-1000 mm.
  • Diámetro del material: Máx. 600 mm.
  • Ancho de la bolsa: 75-500 mm.
  • Longitud de la bolsa (ancho de corte): 30-400 mm.
  • Velocidad lineal: 35 metros/min.
    – Cortador de navaja para partición central: 30 metros/min.
    – Escudete inferior para bolsa vertical: 18 metros/min.
  • Diseño de la bolsa:
    1-2 líneas (bolsa sellada de 3 lados).
    1-2 líneas (doypack / bolsa con zipper).
  • Ciclo de corte mecánico máximo: Max. 180 ciclos/min. (depende del tamaño).

Especificaciones de los componentes mecánicos

  • Sistema de control con 5 servomotores.
  • Soporte de desbobinado horizontal.
  • Dispositivo de fabricación de bolsas de pie con tampón.
  • Estación de sellado de bolsas con zipp.
  • Sección de sellado lateral.
  • Sección de sellado inferior.
  • Productos de partición / recorte y rebobinado.
  • Punzón y cortador.
  • Sistema de control PLC.
  • Dispositivo de sellado / corte y sellado de múltiples bolsas.
  • Transportador.

Equipo opcional

  • Estación de troquelado en forma de mariposa.
  • Estación de troquelado en forma de riñón.

Para más información de las máquinas confeccionadoras de bolsas doypack, dejadnos un comentario o escribidnos a info@fabiodanze.com.

Carrer de la Cisa, 22 baixos – 08338 Premià de Dalt (Barcelona) Tel.: 937 529 011 – info@fabiodanze.com – www.fdtecsl.com

Troqueladoras industriales para espumas y discos abrasivos

Nuestra representada Biko Meccanica Srl, líder en fabricación de máquinas y plantas para el converting de materiales abrasivos, nos presenta las troqueladoras EDP, máquinas para troquelado completo de espumas, papel, plásticos, y otros materiales.

Recordad que en nuestro post Troqueladoras planas o rotativas para corte con troquel os hablamos también de las troqueladora de Biko Meccanica para troquelado kiss cut o semi corte por troquel.

Troqueladora automática EDP-W

La troqueladora tipo EDP-W de Biko Meccanica troquela y apila piezas de diversos materiales, formas y grosores gracias a su amplia gama de fuerzas de corte y superficie del cabezal de corte configurables.

La alimentación de material es automática y está gestionada por una cinta transportadora que funciona junto con un soporte de vigas.

Datos técnicos

  • Anchura útil del material hasta 2050 mm.
  • Máquina totalmente eléctrica, sin sistemas hidráulicos.
  • Sistema de alimentación por viga de prensado trabajando contra transportador motorizado.
  • Sistema de punzonado montado sobre cabezal móvil que cubre todo el ancho del tablero.
  • 25 toneladas de fuerza de corte (45 y 60 toneladas disponibles).
  • Capaz de cortar más capas de banda al mismo tiempo.
  • Tablero de montaje de la herramienta de corte de 600 x 600 mm (1000 x 1000 mm también disponible).
  • Desplazamiento del cabezal mediante servomotor para una posición precisa de la herramienta de corte.
  • Corte contra cinta transportadora dedicada o sobre tablero de contraoperación. El tablero oscila en el eje X-Y.
  • En el caso de troqueles con perforaciones, el material sobrante se recoge automáticamente y se aspira de la herramienta de corte.
  • Un software dedicado gestiona todo el proceso y una pantalla táctil permite al operario cambiar todos los ajustes.
  • El software de control está organizado en recetas, fáciles de recuperar
  • La pantalla táctil ofrece la posibilidad de optimizar la posición de las huellas de corte para minimizar al máximo el material de desecho.

Opcionales

  • Diferentes tonelajes de corte
  • Cabezal de corte giratorio sobre su eje 180
  • Cambio automático de troqueles
  • Desbobinadores para bobinas Jumbo
  • Sistema de apilado automático
  • Recogida automática de piezas Pick & Place
  • Bobinador de desperdicios

Dimensiones y potencia (modelo EDP-W-1650, con 2 desbobinadores y sistema de apilado)

  • Dimensiones totales de la máquina 7,0 x 7,1 x 3,0 m
  • Peso aproximado: 13.000 kg
  • Potencia instalada: 18 kW
  • Consumo de aire: 200 Nl/h

Troqueladora automática compacta EDP-C

Troqueladora EDP-C, versión compacta
Troqueladora EDP-C, versión compacta

La troqueladora EDP-C tiene las mismas ventajas que la EDP-W pero en un tamaño más compacto.

Datos técnicos

  • El operario tiene acceso inmediato a la zona de corte
  • Recorrido de alimentación corto, adecuado para el cambio frecuente de producto
  • Anchura útil del material de hasta 1.650 mm
  • Máquina totalmente eléctrica, sin sistemas hidráulicos
  • Sistema de alimentación mediante viga de prensado que trabaja contra un transportador motorizado
  • Sistema de punzonado montado sobre cabezal móvil que cubre todo el ancho del tablero
  • 25 toneladas de fuerza de corte (45 y 60 toneladas disponibles)
  • Capaz de cortar más capas de banda al mismo tiempo
  • Tablero de montaje de la herramienta de corte de 600 x 600 mm
  • Desplazamiento del cabezal mediante servomotor para una posición precisa de la herramienta de corte
  • Corte contra la cinta transportadora dedicada o en el tablero de contador. El tablero oscila en el eje X-Y
  • En el caso de troqueles con perforaciones, el material sobrante se recoge automáticamente y se aspira de la herramienta de corte.
  • Un software dedicado gestiona todo el proceso y una pantalla táctil permite al operario cambiar todos los ajustes
  • El software de control está organizado en recetas, fáciles de recuperar
  • La pantalla táctil ofrece la posibilidad de optimizar la posición de las huellas de corte para minimizar al máximo el material de desecho

Opcionales

  • Diferentes tonelajes de corte
  • Cabezal de corte giratorio sobre su eje, para cortar formas diferentes a los discos
  • Herramientas de corte de diferentes formas y tamaños
  • Sistema automático de apilado de discos
  • Bobinador de residuos
  • Desbobinadores

Tamaño y potencia

  • Dimensiones totales de la máquina 3,3 x 4,3 x 3,0 m
  • Peso aproximado: 8.300 kg
  • Potencia instalada: 17 kW
  • Consumo de aire: 200 Nl/h

Accesorios disponibles de la máquina troqueladora automática EDP

  • Desbobinador y/o cargador de paneles.
  • Rebobinador o recolector de material descartado.
  • Cabezal rotativo a 180°.
  • Dispositivo de apilado automático.

Si quieres más información de las máquinas de Biko, déjanos un comentario o escríbenos a info@fabiodanze.com.

Carrer de la Cisa, 22 baixos – 08338 Premià de Dalt (Barcelona) Tel.: 937 529 011 – info@fabiodanze.com – www.fdtecsl.com

Máquina para sobres de papel kraft para envíos con burbuja

En el competitivo mundo del comercio electrónico, la calidad del embalaje y la protección de los productos durante el envío son cruciales.

En nuestro post Máquina para producción de sobres de papel con fuelle para comercio electrónico, ya os dimos una opción para fabricar sobres de papel para envíos.

Hoy os hablaremos de la MGA-47P-1000 de nuestra representada Ming Jilee, máquina especializada en la fabricación de sobres de papel kraft con burbuja.

La importancia de fabricar sobres ecológicos compostables para envíos

La conciencia ambiental y la sostenibilidad son aspectos fundamentales en la actualidad. Según el informe Importancia del embalaje en la entrega del pedido en e-commerce, de AECOC Shopperview:

  • El 30% de los encuestados declara que estaría dispuesto a pagar más por un embalaje sostenible.
  • El 90% de los consumidores creen que el papel y el cartón son los materiales de embalaje más respetuosos con el medio ambiente y que aportan mejor imagen del producto.

Podemos discutir si realmente el papel es la opción más ecológica, pero de lo que no hay duda, es que actualmente esa es la percepción del consumidor.

Máquina MGA-47P-1000 de Ming Jilee para fabricación de sobres burbuja de papel para correos.
Máquina MGA-47P-1000 de Ming Jilee para fabricación de sobres burbuja de papel para correos.

Discusiones aparte, la MGA-47P-1000 ofrece una serie de ventajas y beneficios para los productores de sobres para envíos:

  1. Protección superior: Los sobres de papel kraft con burbuja proporcionan una capa adicional de protección que absorbe los impactos y protege tus productos durante el transporte, evitando daños y roturas.

  2. Versatilidad: Permite fabricar sobres de papel con burbuja de 2 capas o 3 capas de múltiples formatos. Opcionalmente, se puede añadir ventana en BOPP transparente o selladores en V para fabricar bolsas para flores en papel.

  3. Sostenibilidad: Al utilizar papel y colas base agua, los sobres son compostables y biodegradables, potenciando la imagen eco friendly del fabricante.

  4. Eficiencia en la producción: Con una velocidad de hasta 4.000 sobres por hora, esta máquina optimiza el proceso de fabricación, permitiéndote atender la demanda de envíos de manera eficiente y oportuna.

  5. Personalización: La opción de equipar la máquina con sistemas de impresión en línea te brinda la posibilidad de agregar información adicional en tus sobres, como tu logotipo o mensajes promocionales, mejorando la imagen de tu marca y fortaleciendo la conexión con tus clientes.

Características de los sobres producidos y sus materiales

  • Producto acabado: Sobres para envíos 100% papel kraft con burbuja de 2 capas (Plano + Burbuja) o 3 capas (Plano + Burbuja + Plano).
  • Material de alimentación exterior: Papel de fibra larga 80-120 g/m2.
  • Material de alimentación en forma de burbuja: Papel de fibra larga 80-120 g/m2.
  • Altura del sobre (incluida la solapa): 160-500 mm (la solapa máxima es de 50 mm).
  • Anchura del sobre (abierto): 120-480 mm.
  • Encolado con cola base agua.
Detalle de los dos diseños de gofrado posibles para realizar la burbuja de los sobres de papel para envío.
Detalle de los dos diseños de gofrado posibles para realizar la burbuja de los sobres de papel para envío.

Especificaciones técnicas de la máquina

  • Velocidad mecánica: hasta 5.000 sobres/h.
  • Rendimiento (velocidad de producción real): 3.000-4.000 sobres/h.
  • 1 Desbobinador con eje neumático de 3 pulgadas y elevador hidráulico de la bobina jumbo para la capa plana exterior de papel.
  • 1 Desbobinador con eje neumático de 3 pulgadas y elevador hidráulico de la bobina jumbo para la capa de burbujas de papel interior.
  • 1 Desbobinador con eje neumático de 3 pulgadas y elevador hidráulico de la bobina jumbo para la capa plana interior de papel.
  • 1 aplicador de cola base solvente de agua en línea.
  • 1 Rodillo gofrador macho.
  • 1 Rodillo gofrador hembra.
Dibujo técnico de los rodillos gofradores macho y hembra para los dos diseños a escoger para el gofrado de la burbuja de papel.
Dibujo técnico de los rodillos gofradores macho y hembra para los dos diseños a escoger para el gofrado de la burbuja de papel. Después de pasar el rodillo, la altura será menor.
  • 1 Estación de corte de capas de papel burbuja.
  • 1 Desbobinador de cinta de doble cara.
  • 1 Cortador giratorio.
  • 1 cinta de recogida.
  • Dimensión de la máquina: 23.000 mm (Largo) × 2.200 mm (Ancho) × 2.500 mm (Alto).

Opcionales

  • Sistema de fusión en caliente de cinta en línea
  • Máquina de impresión en línea de 1 color con rodillo anilox revestido de cerámica
  • Máquina de impresión en línea de 2 colores con rodillo anilox revestido de cerámica

Si quieres más información de la MGA-47P-1000 u otras máquinas para sobres de envío en plástico o papel, déjanos un comentario o escríbenos a info@fabiodanze.com.

Carrer de la Cisa, 22 baixos – 08338 Premià de Dalt (Barcelona) Tel.: 937 529 011 – info@fabiodanze.com – www.fdtecsl.com

Impresoras flexográficas para stretch film

Si estás buscando impresoras para stretch film, es posible que ya sepas que las impresoras flexográficas son la opción más popular en la industria.

Vamos a repasar qué ventajas aporta el film estirable impreso y veremos algunas de las impresoras para stretch film de 1 a 4 colores de nuestros amigos de Flexotec.

Ventajas de la impresión en el film estirable

La impresión en el film estirable es una solución económica y fácil de implementar para los siguientes propósitos:

  • Identificación del producto: la impresión en el film stretch permite identificar fácilmente el producto y su contenido. Esto puede ser especialmente útil en industrias como la alimentaria, donde es necesario identificar el tipo de producto y su fecha de caducidad.
  • Promoción de la marca: la impresión en la película estirable también es una forma efectiva de promocionar la marca de la empresa. Al incluir el logotipo y los colores corporativos en el film stretch, se crea una imagen de marca reconocible y se aumenta la visibilidad de la empresa.
  • Información adicional: la impresión en el film estirable también puede incluir información adicional sobre el producto o la empresa, como por ejemplo instrucciones de uso, datos de contacto o mensajes promocionales.
  • Prevención de manipulaciones: también puede ser una forma efectiva de prevenir manipulaciones y robos durante el transporte. Al incluir una etiqueta de seguridad en el film, se puede detectar fácilmente si alguien ha intentado manipular la carga.

La impresión flexográfica es el método más común de impresión de film stretch, al permitir un mayor volumen de impresión a un mejor precio en comparación con la impresión por huecograbado o por impresión digital.

Si eres productor de film estirable o quieres saber más sobre el tema, recuerda que en nuestro blog tienes más información sobre líneas de extrusión para stretch film y sobre rebobinadoras de film estirable.

Impresora flexo 1 color para film estirable de Flexotec

Impresora flexo 1 color para stretch film de Flextotec.
Impresora flexo 1 color para stretch film de Flextotec.

La impresora flexo de 1 color de Flexotec es perfecta para aquellos que necesitan imprimir textos o diseños simples en film estirable. Algunas de sus características más destacadas son:

  • Impresión 1 color.
  • Ancho máximo de material: 520 mm.
  • Ancho máximo de impresión de 500 mm.
  • Desarrollo rodillo porta-cliché: 600 mm.
  • Diámetro máximo de bobina madre y acabada de 500 mm.
  • Sistema de registro lateral manual de la bobina madre.
  • Estación de tratamiento corona para 38 dinas.
  • Velocidad mecánica máxima: 250-300 m/min.
  • Rodillo anilox en acero grabado a 120 líneas con rasqueta en cámara estanca para garantizar una impresión de alta calidad.

Central Film 500 de Flexotec, impresora stretch film de 2 a 4 colores

Central Film 500 de Flexotec, impresora stretch film de 2 a 4 colores
Central Film 500 de Flexotec, impresora stretch film de 2 a 4 colores.

La impresora Central Film 500 de Flexotec es la opción ideal para aquellos que necesitan imprimir en film estirable con múltiples colores. Algunas de sus características más destacadas son:

  • Impresión de 2 a 4 colores.
  • Ancho máximo de paso de material: 600 mm.
  • Ancho máximo de impresión: 500 mm.
  • Velocidad mecánica máxima: 250-300 m/min.
  • Estación de tratamiento corona.
  • Sistema de batidores de tinta hidráulicos.
  • Elevación hidráulica de rodillos porta-cliché.
  • Rodillo anilox cerámico y una cámara cerrada con accionamiento neumático (opcional).
  • Bomba de accionamiento neumático con agitador, dos contenedores y sistema de autolimpieza, con soportes (opcional).

Si te estás planteando adquirir una impresora para stretch film y quieres más información, déjanos un comentario o escríbenos a info@fabiodanze.com.

Carrer de la Cisa, 22 baixos – 08338 Premià de Dalt (Barcelona) Tel.: 937 529 011 – info@fabiodanze.com – www.fdtecsl.com

Líneas de extrusión cast stretch film AllrollEX

Anteriormente en nuestro blog os hablamos de las rebobinadoras de film stretch de nuestra representada NO.EL. Hoy os hablaremos de la nueva serie de líneas de extrusión para film estirable fundido ALLrollEX® de nuestra representada Colinesuna verdadera revolución tecnológica en la producción de film estirable.

Algunas de las características más destacadas de las líneas de extrusión ALLrollEX® para film estirable cast son:

  • Anchos de banda acabada de 1 m, 1,5 m, 2 m, 3 m, 4 m o 4,5 m.
  • Reducción del consumo de energía.
  • Reducción del espacio ocupado.
  • Excelente calidad de bobinado con películas muy finas (habitualmente 8-10 micras).
  • Velocidades muy elevadas (de 700 a más de 3000 kg/h).

Productos realizables con las líneas de extrusión de film estirable cast ALLrollEX®

  • Bobinas manuales: Bobinas manuales con mandriles de 2”, peso neto aproximado de 2 Kg/bobina.
  • Bobinas automáticas: Bobinas automáticas con mandriles de 3”, peso neto aproximado de 16 kg/bobina.
  • Bobinas jumbo: Bobinas jumbo con mandriles de 3”, peso neto máximo de 60 kg/bobina.
  • Film transparente: Junto con ALLrollEX® podemos suministrar la tecnología y el know-how para la producción de film transparente para supermercados y uso doméstico en sustitución del film transparente de PVC. Nuestra formulación incluye el efecto antivaho y la recuperación elástica del film: una vez estirado, el film vuelve a su posición original.
  • Film estirable agrícola: Film de 20-25 micras de 3 o 5 capas (probado hasta 9 capas), con anti-UV y masterbatch de color. Bobinas con mandriles de 3” y peso de 17 kg/bobina.

Características técnicas y ventajas

Eficacia y flexibilidad de producción

  • Extrusoras PERFORM-EX® equipadas con husillos de nueva generación, capaces de conseguir una plastificación óptima de varios tipos de resinas.
  • Mínima necesidad de personal.
  • Unidad Chill-roll diseñada para reducir drásticamente la fase de puesta a punto para cualquier producción de film.
  • Nueva estructura modular de las extrusoras para facilitar el acceso y el mantenimiento.
  • Huella optimizada.

Bobinadora ALLSPEEDY®, excelente calidad de bobinado

  • Cubierto en todo el mundo por 5 patentes.
  • Diseñada para velocidades de hasta 1000 m/min y película fina.
  • Solución todo en uno para todos los formatos comerciales: bobinas manuales, automáticas y bobinas jumbo en mandriles de 2″ y 3”.
  • Sin aire atrapado y sin cola en la bobina acabada gracias a rodillos accionados que controlan la tensión de la película.

Gestión de línea impulsada por ELAV®

  • Contenedor climatizado para todos los componentes eléctricos (se acabaron los armarios obsoletos).
  • Sistema interno de supervisión HMI de fácil manejo con paquete completo incluido en el suministro estándar: Easy-Key®, Live Check®, Fast adJUST®, Servicio de correo, Servicio de módem, Mantenimiento planificado.
  • Estaciones de supervisión multipantalla táctil independientes con PC de estado sólido Live Control: gestión completa de la producción (datos de producción actuales y archivados, consumo, gestión de materias primas, interfaz con ERP) y App para tableta/smartphone para el control de la línea.

Ahorro en el consumo de energía

  • Calentadores infrarrojos (IR) instalados en las extrusoras PERFORM-EX®. Ahorro energético de hasta un 22% frente a los calentadores cerámicos convencionales.
  • Cubiertas aislantes en los tubos de fusión de las extrusoras. Ahorro de energía de hasta un 32% en comparación con los tubos de fusión convencionales sin aislamiento.
  • Sistema de recuperación de bordes fríos en línea BIGMOUTH®. El menor consumo de energía a máxima producción si se compara con los sistemas de realimentación convencionales.

Sistema de recuperación de recortes en línea BIGMOUTH®

  • La única solución actualizada (sin peletización, sin extrusora lateral, sin extrusora vertical de recortes).
  • El consumo de energía es de unos 4 kW/h.
  • Permite reciclar en línea hasta el 50% del rendimiento de la extrusora, evitando así reducir su capacidad.
  • Sistema de realimentación en frío diseñado para recuperar la más amplia gama de resinas y especialmente diseñado para película fina (sin geles ni ojos de pez).

Para más información de las líneas de extrusión para film estirable cast, dejad un comentario o escribidnos a info@fabiodanze.com

Carrer de la Cisa, 22 baixos – 08338 Premià de Dalt (Barcelona) Tel.: 937 529 011 – info@fabiodanze.com – www.fdtecsl.com